WEB UNDER CONSTRUCTION
last update 28/10/25
Daniel Moreno Roldán – visual artist
plantita
Plantita y psicólogo
Animation series
2023 - ongoing
'Plantita y psicólogo' (Little plant and psychologist) is an animation series featuring a group of apparently simple characters: a small plant and her grandmother, a worm, a patient and his therapist, among others. Through short, straightforward stories, the series adopts the tone of something light and unpretentious, yet subtly engages with deeper social and emotional issues. Beneath its cute and banal surface, it hides a commentary on everyday contradictions, collective anxieties, and the way we process meaning in digital culture.

The project emerged from a wish to make something direct and accessible, while still conscious of its critical dimension. By returning to the format of basic computer animations and sharing them on social media, the series plays with the tension between artistic intention and online entertainment. 'Plantita y psicólogo' uses simplicity as both method and disguise. An exploration of how humor, banality, and critique can coexist within the same frame.
asdasdasdasd
asdasdasdasd
Event / Performance / Workshop
MACBA (Barcelona, Spain) 2025
Thirty keyboards and mice are connected to a single computer, all functioning together. From this setup, participants take on tasks that would normally be performed by a single person, such as typing coordinated phrases, solving CAPTCHAs, or completing psychomotor exercises, highlighting the absurdity of collective effort in structured work.

The event also includes practical “tutorials” that explore automation and strategies to cope with alienating work routines. In one exercise, small weights are placed on each key to make multiple keyboards type a phrase in a continuous loop; the chosen message, “back in 5 min”, lets participants step away for a bathroom break during long hours of work. Another tutorial demonstrates how to build a DIY “mouse mover” from an alarm clock, keeping the cursor moving during telework so the system shows the user as active even when they are away.

Through these exercises, the project combines humor, experimentation, and subtle social critique, reflecting on how work is organized, how digital tools shape collaboration, and how trivial or playful actions can reveal larger structural dynamics in everyday labor.
Caca banal
Caca banal
Solo show
La Capella (Barcelona, Spain) 2025
In the digital realm, the term shitposting refers to a type of content that at first glance seems irrelevant or absurd. Memes, collages, homemade animations, crude renderings, extreme mashups of questionable value. 'Caca banal' (banal poo) operates as an exercise in digital archaeology, delving into how certain seemingly banal forms of online content go far beyond mere chaos. The exhibition also explores their use as tools for organization and social activism, their absorption by the corporate world, and how this seemingly innocuous flow of information has significantly shaped the ideological imagination of various generations.

In collaboration with @atractive_smithers
With the participation of Miguel Noguera, Estela Ortiz and Proyecto Una

Systems management: Carlos Carbonell
Exhibition text: Víctor Balcells
Collaborating animator: Manuel Zapater

With the support of BCN Producció 2025 (ICUB)
Dial nit
Dial nit
Concert / Performance
Això al poble no li agradarà (Celrà, Spain) 2024
'Dial nit' (Night dial) is a musical and audiovisual performance that brings the aesthetics and sound of vaporwave to a live setting. The project uses restored and sampled material from hundreds of analog cassettes and CDs (jingles, commercials, radio themes, and programs recorded over thirty years ago) to create an ambient electronic concert with 360º sound and FM radio broadcast. The surround sound is transmitted through multiple car radios parked around the venue, each tuned to a different channel of the mix. Their headlights, in turn, become the lighting setup, shaping the atmosphere of the show.

The performance combines live drums, guitar, and vocals with analog visuals. Musicians improvise an adapt to the songs while following a custom in-ear system that provides live cues and guidance throughout the performance. Because the performers respond and adapt in real time, each show becomes a new mix and composition. In the end, the project stands as a celebration of the enthusiastic amateurism of local community radios.

With the collaboration of:
Andi Stecher (drums)
Estel Boada (vocals)
Narr Eph (guitar)
Albert Sánchez (visuals)

Video documentation: Pol Aregall

With the support of Cultural Rizoma
Des que poso aquest dial
Des que poso aquest dial, escolto coses molt genials
Concert / Performance
Cultural Rizoma (Celrà, Spain) 2023
This project is a process of research and experimentation with material from the archive of Ràdio Celrà; primarily jingles and radio themes broadcast between the 1980s and early 2000s, rescued after the station was destroyed in a fire. The work involves organizing and reinterpreting these recordings to generate new usable jingles and compositions, in dialogue with the history and spirit of the station.

'Des que poso aquest dial, escolto coses molt genials' (Every time I turn this dial, I hear all sorts of amazing things) -one of the old slogans of Ràdio Celrà, originally used as a jingle in its early days as an amateur radio- was conceived as a process culminating in a live concert at Teatre l’Ateneu de Celrà, transforming the archival exploration into an immersive performance. It acts as a celebration of the culture of technological enthusiasts, similar to the amateur radio pioneers who built and sustained Ràdio Celrà.

With the collaboration of:
Albert Sánchez (visuals)
Estel Boada (vocals)

With the support of Cultural Rizoma and OSIC (Generalitat de Catalunya)
Ratboy Genius
Ratboy Genius Last Frontier
Video (5'34")
Pixelache Festival (Helsinki, Finland) 2023
Curated by Irina Mutt
In the not-too-distant future, communication infrastructures have begun to collapse, and the internet has split into two large clouds, each covering a part of the world. However, in order to bridge the gap between the clouds, information must cross a desolate border where no telecommunication structures remain. Fortunately, a few devoted technology enthusiasts work tirelessly to transmit data through amateur radio systems.

'Ratboy Genius Last Frontier' tells the story of Ratboy Genius, one of these radio aficionados who lives on the frontier of the cloud. One day, he discovers that his radio transmitter has been damaged and sets out on foot to deliver the last package of data he has received to the next communication node.

During his perilous journey, Ratboy Genius meets new friends who will help him overcome obstacles and encourage him to contemplate his role as a radio hobbyist. While his passion for technology has caused him to become socially isolated, it serves as inspiration to believe in the possibility of a decentralized, interconnected world.

Ratboy Genius Last Frontier takes the form of an unofficial (fan-fiction) episode in the Ratboy Genius internet musical series, created by Ryan Dorin.
Mesita Laserdisc
Mesita LaserDisc
2022
Furniture
A coffee table built from a fully functional LaserDisc player.
My best "furni".

Produced with the help of Pense (Hangar)
Papel Flash
Après le spectacle, le magicien et son assistant font une pause
art3 (Valence, France) 2022
Short comic created with the obsolete drawing software Kid Pix (1989), printed on flash paper, a delicate, highly flammable material that combusts instantly when touched by flame, leaving no trace behind, often used by magicians to create illusions.

The strip narrates, with minimal gestures, the story of a magician and his assistant taking a break between performances. The text reads:

“After the show, the magician and his assistant take a break.”
“Left alone, he has forgotten his trick.”

With the support of Homesession (Barcelona, Spain) and art3 (Valence, France)
Oh uy dolió
Oh uy dolió
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

Cel Inferno
Cel Inferno
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

Salvapantalles fantasma
Salvapantalles fantasma
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

Derby Surround
Derby Surround (free font)
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

Ràdio Nostàlgia Showcase
Ràdio Nostàlgia Showcase
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

La troballa d'un artefacte
La troballa d'un artefacte arqueològic renderitzat
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

Ràdio Nostàlgia Profunda
Ràdio Nostàlgia Profunda
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

Myspace Dragon Hoard
Myspace Dragon Hoard
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

Tamagotchi Memorial Wall
Tamagotchi Memorial Wall
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

You are too alert to sleep
You are too alert to sleep any longer
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

p4stura
p4stura
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

Granota Polly
Granota Polly
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

Instadeath
Instadeath
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

Goodbye, My Sunny Child
Goodbye, My Sunny Child
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

La mina de sal
La mina de sal
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

Toading
Toading
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

Honorable Mention
Honorable Mention
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

A través d'un finestral
A través d'un finestral
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

Richard A. Bartle on mud
Richard A. Bartle on mud
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

Vuit temporitzadors elèctrics
Vuit temporitzadors elèctrics
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

El dia que hem compartit breument
El dia que hem compartit breument
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

Music for Montserrat
Music for Montserrat
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

THE END
THE END
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025

Ella: allà i després
Ella: allà i després
Barcelona, 2025
En el ámbito digital se utiliza el término shitposting para describir un tipo de contenido que, a primera vista, parece irrelevante, absurdo. Memes, collages, animaciones propias, renderizados burdos, mezclas extremas de dudosa aportación. Caca banal supone un ejercicio de arqueología digital que incide en cómo cierto contenido banal propio de las redes sociales va mucho más allá de lo meramente caótico. La exposición explora también sus usos como herramienta de organización y activismo social, su absorción por parte del mundo corporativo y cómo este aparente flujo inocuo de información ha configurado en gran medida el imaginario ideológico de diversas generaciones.

Con la colaboración de @atractive_smithers
Con la participación de Miguel Noguera, Estela Ortiz y Proyecto Una

Gestión de sistemas: Carlos Carbonell
Texto de sala: Víctor Balcells
Animador colaborador: Manuel Zapater

Con la ayuda de BCN Producció 2025